- El grupo de cruceros NCLH cierra el primer trimestre
una pérdida neta sin precedentes, superior a los ingresos
-
- El volumen de negocios cayó un -11,2% y el resultado
la tasa económica neta negativa ascendió a -1.88 mil millones
Dólares
-
Las tres compañías Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent
Seven Seas Cruises ha suspendido sus actividades
13 de marzo debido al impacto en el turismo
pandemia en Covid-19,
30 de junio.
Sin embargo, sólo medio mes de la desconexión fue suficiente para tener un
fuerte efecto negativo sobre el desempeño económico obtenido en la primera
trimestre de este año por la empresa matriz Norwegian Cruise Line
Las participaciones (NCLH) registraron una pérdida neta sin precedentes
-1.88 mil millones de dólares frente a un beneficio neto de 118.200 millones
millones de dólares en los tres primeros meses de 2019.-
- En el primer trimestre de 2020, el período en el que los buques operaron
por las tres marcas del grupo acogió a 500.000 pasajeros con un
un -22,5%, los ingresos de NCLH totalizaron 1.25 mil millones
(-11,2%), de los cuales 840,8 millones se generaron a partir de la venta
cruceros (-13,6%) 406,1 millones de ventas a bordo
buques (-5,6%). Aumento de los costes operativos debido al aumento de los costes operativos
principalmente la suspensión de los cruceros, que han
994,3 millones de dólares, o 20,3%. Aumentar el número de
los gastos también aumentaron el costo del combustible, que pasó de 461
dólares/tonelada en el primer trimestre de 2019 a 614
dólares/tonelada en los tres primeros meses de 2020, un aumento que ha
costos de combustible por un total de 125,0
millones registrados en el primer presupuesto trimestral de este año.
El EBITDA y el beneficio operativo fueron un signo
-1.62 mil millones y -1.82 mil millones, respectivamente.
resultados positivos frente a 327,6 millones y
158,3 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado.
-
- El Presidente y CEO de NCLH, Frank Del Rio
recordó que para fortalecer la situación financiera de la
en respuesta al impacto de la pandemia en las últimas semanas
aumentos de capital por un total de 2,4 millones
miles de millones de dólares.
|