- En 2020, el tráfico intermodal
registró una ligera disminución
-
- El tráfico transalpino disminuyó un -1,9%, mientras que
otros envíos aumentaron un +0,5%
-
El año pasado el tráfico movido por el operador
hupac intermodal suizo era casi
estable, habiendo sido igual a 1,01 millones de envíos por carretera,
con una ligera disminución del -0,9% en comparación con 2019. En 2020, el único
el tráfico transalpino ascendió a 581.000 envíos
(-1,9%), de los cuales 538.000 a Suiza (-2,3%) y 42.000
Austria y Francia (+3,7%), mientras que los envíos no
ascendió a 434.000 unidades (+0,5%).-
- La empresa suiza explicó que el año pasado, debido a la
crisis de coronavirus, el desarrollo se ha mantenido por debajo de
expectativas y que los principales factores que han llevado a la
la ligera contracción de la actividad se encontraban en la primera
a mediados de año el colapso del tráfico marítimo y el encierro
Europa como consecuencia directa de la pandemia. el
demanda de tráfico recuperada en el segundo semestre
2020 alcanzando los niveles de 2019 al final del año.
-
- "Dadas las circunstancias extraordinarias", comentó
CEO del grupo hupac Michail Stahlhut - estamos
satisfecho con el volumen de tráfico alcanzado. Sin embargo, tuvimos
metas mucho más ambiciosas. Especificando que
ayuda financiera pública planeada para hacer frente a la crisis
covid-19 resultan ser modestos, Stahlhut explicó que
Por lo tanto, Hupac se centra en adoptar nuevas medidas para
costos y aumentar la productividad: "nos enfocamos en
especificado - en la mayor longitud posible de los trenes, tanto en el
operativo y de planificación. Fortalecimiento de la red
hasta una longitud estándar de 740 metros es nuestra
prioridad. Cuanto antes mejor.
-
- Stahlhut anunció que el inicio de 2021 fue
positivo para Hupac. Recordando que, por primera vez, todo el
la red transalpina de la compañía ahora es capaz de transportar la
semirremolques con una altura lateral de cuatro pies, Stahlhut hizo
hupac espera una fuerte demanda en este segmento. "Con
nuestra oferta de transporte - señaló - estamos dando una
contribución concreta a la política de transferencias de Suiza y
aplicación de la estrategia europea del Acuerdo Verde.»
|