
|

|
8 Marzo 2021
|
|
- Proyecto Stena Bulk para aplicar el concepto de
transporte marítimo de graneles sólidos y
Líquido
-
- Se está llevando a cabo un estudio en un barco modular con cero emisiones de CO2 y
semiautónomo
-
La naviera sueca Stena Bulk presentó la
proyecto infinitymax que tiene como objetivo crear un
transporte de graneles, tanto líquidos como sólidos, a cero
emisiones de la nave alimentada por hidrógeno y equipada con
aerogeneradores para la generación de energía adicional.-
- La innovadora unidad naval se asemeja un poco a la
barcos latigazos que transportan barcazas: el barco del proyecto infinitymax
es de hecho modular, con módulos que son totalmente
autosuficiente en términos de consumo de energía, estando equipado con
turbinas eólicas y paneles solares que generan toda la electricidad
necesarios para los sistemas internos y que también pueden dejarse
fuera de los puertos para ser tomado por remolcadores, con
el objetivo de reducir la congestión portuaria y reducir
tiempos de escala drásticamente.
-
- Además, el proyecto establece que el nuevo tipo de buques,
aunque equipado con la tripulación por razones de seguridad y flexibilidad
operativo, también será capaz de navegar semiautónomamente
sin comprometer la seguridad.
-
- Stena Bulk cree que las innovaciones introducidas por el proyecto
podría tener un impacto en la logística marítima y terrestre
lo mismo que lo introducido por la contenedorización, como el
creación de unidades de carga estandarizadas y modulares que
puede transportar a granel sólido, a granel líquido o productos
gases licuados como el metano, el hidrógeno o el amoníaco simplificarán
el proceso de transporte de líquido y a granel seco.
-
- Stena Bulk predice que una nave InfinityMAX podría entrar
entre 2030 y 2035.
|
|
- Piazza Matteotti 1/3 - 16123 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|