
|

|
10 Marzo 2021
|
|
- El Tribunal de Cuentas insta al ADSP de Cerdeña a "recuperar
la planificación de inversiones en regalías de viabilidad real»
-
- Resaltó la necesidad de optimizar el uso
de los recursos disponibles
-
Al final del análisis del ejercicio 2019
autoridad del sistema portuario del Mar de Cerdeña, que
con un superávit financiero de 12,0 millones
euro, con residuos activos y pasivos del 12,4%, respectivamente
millones, de los cuales el 85 % está actual, y 20,7 millones, de los cuales
78 % en cuenta de capital, y con un superávit económico del 26,5%
millones, lo que resulta en un aumento del patrimonio neto que
alcanza los 365,5 millones, la Sección de Control
Tribunal de Cuentas, en su informe al Parlamento sobre la gestión de
Perspectiva financiera de 2019 del AdSP de Cerdeña, constató que "tales datos
son sintomáticos de un manejo que no es particularmente activo en el
frente de inversión. Sobre la base de que
el Tribunal de Justicia precisó que, «habida cuenta del gran número de
liquidez y el considerable superávit de la administración
contabilizado al final del ejercicio, representa firmemente la necesidad de
para devolver la planificación de las inversiones a las regalías de
viabilidad, de acuerdo con un cronoprograma oportuno, a fin de
para optimizar el uso de los recursos disponibles.»-
- Con respecto a la programación de actividades, la
El Tribunal de Cuentas señaló que la autoridad portuaria comunicó la
final de la suspensión de las obras de infraestructuras en el Canale de Oporto
cagliari y el inicio de un procedimiento abierto para la custodia de
el diseño ejecutivo y la ejecución de las obras, con
27,5 millones de euros, cuyo resultado
espera un impulso a la realización de obras importantes para la
desarrollo de los puertos y para la protección del empleo.
-
- Por lo que respecta a la actividad contractual, el Tribunal de Justicia constató que
que se adoptan siete contratos con procedimiento abierto,
4,5 millones, es decir, el 58% del total, 12 contratos con
Consip convenios, acuerdos marco y el mercado electrónico, para
1,4 millones, es decir, el 19% del total. Las encomiendas
fueron 180, por un importe de 884 mil euros, lo que equivale al 11% de la
del total y los procedimientos negociados 19, por un monto de 825 mil
euro, equivalente al 10% del total.
-
- El informe del Tribunal de Cuentas también señala que, con
referencia al número total de mercancías trasladadas en 2019, igual a 46,2
millones de toneladas para una caída del -2,9% en 2018, el puerto de
Cagliari, con 34,7 millones de toneladas, mantuvo un impacto
75% en comparación con los demás puertos del AdSP. En cuanto a
por otra parte, se refiere al sector de pasajeros de las aerolíneas, que
más de 6,1 millones de unidades, con un
crecimiento del +6,6% frente a los 5,7 millones de 2018
Olbia representa el 48,9% del total, seguido de Porto Torres
(17,3%), Portovesme (13,8%) y Golfo Aranci (10%) y sólo hasta cierto punto
de los puertos de Cagliari y Santa Teresa di Gallura.
|
|
- Piazza Matteotti 1/3 - 16123 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|