- En septiembre el tráfico de mercancías en los puertos de Génova y
Savona-Vado aumentó un +10,8% y un +51,8%
-
- En el tercer trimestre de este año se registraron incrementos
+14,8% y +33,0% respectivamente
-
El pasado mes de septiembre los puertos de Génova y Savona-Vado Ligure han
manejó un total de 5,3 millones de toneladas de mercancías,
volumen que representa un aumento de +19.0% en septiembre de 2020 y
una caída del -6,7% respecto a septiembre de 2019 cuando aún no estaba
verificó el impacto determinado por la pandemia de Covid-19 en
actividades portuarias. Solo el puerto de Génova ha animado
casi 4,0 millones de toneladas de mercancías, +10,8% más
respecto a septiembre de 2020 y -11,5% menos que en septiembre
2019, mientras que el puerto de Savona-Vado amenizaba más de 1,3
millones de toneladas de mercancías, con incrementos del +51,8% respecto a septiembre
2020 y +11,0% en septiembre de 2019.-
- En el tercer trimestre de 2021 los dos puertos de Liguria han
a nivel mundial manejó 16,7 millones de toneladas de carga, con
un aumento del +18,6% respecto al mismo periodo de 2020 y un descenso
un -1,5% respecto al tercer trimestre de 2019, de los cuales 12,8 millones
toneladas manipuladas por el puerto de Génova (+14,8% respectivamente) y
-5,3%) y 3,9 millones de toneladas del puerto de Savona-Vado
(+33,0% y +13,3% respectivamente).
-
- En el periodo julio-septiembre de este año en el puerto de escala
de la capital de Liguria, 8,5 millones de personas fueron manejadas
toneladas de bienes diversos (+28,0%), de los cuales 5,7 millones de toneladas
de mercancías en contenedores (+25,4%) fabricadas con una manipulación
de pares de contenedores a 647 mil teu (+36,2%) y 2,8 millones de toneladas
de los bienes convencionales (+35,0%). El tráfico de aceites minerales es
apiladas a 3,1 millones de toneladas (+55,4%) y la del otro
granel líquido a 201 mil toneladas (+1.1%), incluyendo 115 mil
toneladas de productos químicos (+0,4%) y 86 mil toneladas de aceites
verduras y vino (+2,1%). El granel sólido totalizó 242 mil
toneladas (-9,5%) a las que se suman otras 504 mil toneladas en el
sector industrial (+67,3%). En el tercer trimestre de 2021, el
El tráfico de pasajeros de ferry fue de 1,1 millones
de unidades (+143,4%) y la de crucereros de 177 mil unidades
(+2.710,8%).
-
- En el tercer trimestre de este año el puerto de Savona-Vado ha
amenizadas 1,8 millones de toneladas de bienes diversos (+37,1%), de
que 998 mil toneladas de material rodante (+14.0%), 664 mil toneladas de
mercancías en contenedores (+116,7%) con manipulación de contenedores
pari a 55mila teu (+92,9%), 89mila toneladas de fruta (+3,3%),
47 mil toneladas de productos forestales (-26,2%) y 42 mil toneladas
de aceros (+239,9%). Granel líquido clasificado en 1.6
millones de toneladas (+23,3%), de las cuales 1,5 millones de toneladas de
petróleo crudo (+28,7%), 77 mil toneladas de productos petrolíferos
refinado (-33,3%) y 22 mil toneladas de otras cargas líquidas
(+43,5%). En el segmento de graneles sólidos el tráfico es
estado de 484 mil toneladas (+58.0%), incluyendo 207 mil toneladas de
carbón (+36,8%), 93 mil toneladas de cereales y oleagiosas
(+81,5%), 41 mil toneladas de minerales (+141,6%) y 142 mil
toneladas de otros graneles secos (+64,7%). En el período
Julio-septiembre de este año el tráfico de cruceros en Savona,
que en el mismo periodo de 2020 se detuvo, totalizó 79 mil
pasajeros, mientras que el tráfico de transbordadores era
183 mil pasajeros (+45,4%).
-
- Mientras tanto, la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria
Western, que gestiona los puertos de Génova y Savona-Vado, ha hecho
Observo que he presentado 20 proyectos al Ministerio de Transición
Ecológico para la financiación del proyecto "Green Ports PNRR".
El cuerpo ha especificado que en el centro del diseño hay
la producción y el uso de energía a partir de paneles fotovoltaicos para
el suministro de energía del alumbrado público del puerto y el
suministro de energía para la movilidad sostenible en este campo
puerto. En concreto, en Savona está previsto construir
más sistemas fotovoltaicos gestionados por una "Red Portuaria"
integrado con sistemas de almacenamiento, lo que permitirá a ambos
gestionar y controlar los sistemas eléctricos (smart-grid), ambos
aumentar la sostenibilidad del puerto: energía
la producción renovable se utilizará para la energía
de alumbrado público y estaciones de carga para
vehículos eléctricos operativos de la AdSP. También en Génova se espera el
construcción de varios sistemas fotovoltaicos gestionados por un
un sistema similar de "Port Grid" evolucionó, para ser realizado
en las zonas portuarias industriales y comerciales de Levante y Ponente.
Además, está previsto instalar un electrolizador para
la producción de hidrógeno verde, impulsado por las mismas plantas
fotovoltaica, para alimentar el hidrógeno de algunos nuevos vehículos operativos
de la Autoridad del Sistema Portuario. Por último, el
sustitución de la flota de AdSP por 21 vehículos operativos
totalmente eléctrico y cinco alimentados por hidrógeno. La autoridad
Port ha especificado que se han identificado soluciones ecológicas
en estrecha cooperación con las instituciones centrales y locales, y
diseñado para integrarse con los sistemas existentes,
replicable y modular. En los próximos 60 días el
La Comisión designada por el Ministerio evaluará las propuestas
proyectos admitidos a financiación.
|